R es un lenguaje de programación (que no requiere de compilación)
y un intérprete de comandos orientado al análisis estadístico de datos. Esto
quiere decir que se puede escribir programas para llamarlos después dentro de
otros programas o desde una consola.
Históricamente R tiene su origen en el lenguaje S, creado
por Bell Labs y su desarrollo se ha orientado de tal manera que se tenga el
máximo de compatibilidad con este lenguaje. Así, el código escrito en R en
teoría puede ejecutarse sin problemas en S ó S‐Plus. Como se dijo anteriormente
R está orientado al análisis estadístico, aunque es una herramienta de propósito
general que puede ser usada en ciencias e ingeniería.
R está disponible para Windows, Linux y sistemas Unix, es un
software abierto (licenciado bajo la modalidad GNU) y cualquier persona puede
contribuir a su desarrollo y cuenta con aportes de muchos académicos destacados
que desarrollan librerías y ofrecen soporte en las listas de correo.
Quienes buscan en R un programa para llevar a cabo análisis estadísticos
simples y gráficos sencillos, pueden extrañar los menús que ofrecen paquetes estadísticos
o con funciones de estadística como SPSS, SAS, Excel, Minitab, StatGraphics, entre
otros. Sin embargo, quienes requieran de una herramienta versátil que pueda
adaptarse a problemas particulares que se presentan en la práctica y que les
permita hacer EXACTAMENTE LO QUE QUIERAN, verán en R un gran aliado.
0 comentarios:
Publicar un comentario